Informe de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2020
Este año marca el inicio del Decenio de Acción para cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible para 2030. Sin embargo, si ya antes de la crisis del COVID-19 se daba
Día Internacional de la Mujer
Este año el lema del Día Internacional de la Mujer es “Mujeres líderes: Por un futuro igualitario en el mundo de la Covid”. La igualdad de género es una misión prioritaria
Gehitu se incorpora al grupo “Todas juntas”
Gehitu, Asociación de Gais, Lesbianas, Trans, Bisexuales e Intersexuales del País Vasco, se ha incorporado recientemente al grupo de trabajo “Todas juntas”, un grupo de organizaciones vascas diversas, con un
Jornada online ODS y Derechos Humanos
UNESCO Etxea, con el apoyo de la Secretaría de estado de Asuntos Exteriores para Iberoamérica y el Caribe y la Agencia Vasca de Cooperación al Desarrollo, organiza el jueves 11
Curso online: “Agenda 2030: enfoque multisectorial y propuestas para la acción”
UNESCO Etxea, con el apoyo de la Agencia Vasca de Cooperación al Desarrollo, organiza el curso online: "Agenda 2030: enfoque multisectorial y propuestas para la acción" que se impartirá desde
Indicadores del INE para el seguimiento de los ODS
El INE ha publicado 367 subindicadores correspondientes a 144 indicadores de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, con una tasa de cobertura del 60% sobre el total de indicadores
Posicionamiento principal de mujeres sobre la revisión del HLPF
El Grupo Principal de Mujeres está preocupado ya que incluso antes de la crisis de la COVID-19, cinco años después de la implementación de los ODS, el mundo no está
Educación y patrimonio. Metodologías y buenas prácticas
La creación de metodologías y herramientas didácticas, su sistematización, medición de impacto y difusión para su conocimiento, por parte de profesorado y responsables de grupos de jóvenes en el ámbito
Patrimonio y COVID-19 en Euskadi
A consecuencia de la pandemia de COVID-19, muchos gobiernos han adoptado medidas para restringir los desplazamientos de las personas y el acceso a determinadas zonas. Esto incluye el cierre de
Los derechos LGTBI+ en el aula
La violencia en las escuelas y otros entornos educativos es un problema global, y el alumnado que es percibido como no conforme a las normas sexuales y de género predominantes,