PATRIMONIO
El patrimonio cultural representa un sector prioritario
en UNESCO desde su constitución. Compuesto por patrimonio material, patrimonio
inmaterial, patrimonio subacuático, patrimonio mueble y museos, y patrimonio
documental, el patrimonio cultural tiene una naturaleza tanto tangible como
intangible.
La creación en 2003 de la Convención de UNESCO para la
Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial supuso el reconocimiento de la
riqueza y la importancia de proteger y difundir los conocimientos y valores que,
pese a su frágil naturaleza como es el caso de la tradición oral, responden a la
cosmovisión y refuerzan la identidad cultural de grupos como los indígenas o los
afrodescendientes, que habían visto mermado su derecho a participar en la vida
cultural.
UNESCO Etxea trabaja por reconocer, promover y difundir
aquellos elementos identitarios que componen el patrimonio cultural a través de
la organización de jornadas de reflexión y sensibilización, asesoría técnica
especializada y participación de encuentros locales e internacionales en la
materia.
Enlaces destacados:
UNESCO - Sector de cultura
Patrimonio Mundial Cultural y Natural en la Comunidad
Autónoma Vasca:
Puente Bizkaia
Arte rupestre paleolítico de la cornisa cantábrica (cuevas de Santimamiñe,
Ekain y Altxerri)
Reserva de la biosfera de Urdaibai
Lista tentativa: Valle salado de Añana
ICOMOS
Experiencia Fotográfica Internacional de los Monumentos (EFIM)
Proyecto: La mujer en el patrimonio inmaterial
Documentos de interés:
UNESCO.
Convenciones de la UNESCO sobre patrimonio.
UNESCO.
Publicaciones on-line sobre patrimonio.
UNESCO Etxea.
I Jornadas
sobre patrimonio cultural y natural. Relatoría.(2010)
UNESCO Etxea.
II Jornadas
sobre patrimonio cultural y natural. Relatoría.(2011)
UNESCO Etxea.
La UNESCO y el patrimonio mundial. (pdf - 1,49MB)
UNESCO Etxea.
Ondare biziaz hitz egidazu.
(pdf - 1MB)
UNESCO Etxea. UNESCO.
Turismoa, kultura eta garapen iraunkorra.
UNESCO Etxea. ICOMOS.
Patrimonio cultural del agua. (pdf - 665KB)
Para más información:
Noticias - Cultura y Desarrollo