- News
Last news
Back EU|ES
Seminario “La nueva agenda de desarrollo: derechos humanos y cultura en el post 2015”

UNESCO Etxea organiza un seminario en el Centro Cívico La Bolsa-Ibaiondo el 16 de diciembre y una mesa de debate en Bolunta el 17 de diciembre.

La cultura y los derechos humanos son claves para el desarrollo humano sostenible, e imprescindibles en la base de la construcción de la nueva agenda de desarrollo (post 2015) y los Objetivos de Desarrollo Sostenible que previsiblemente serán adoptados por la comunidad internacional en los próximos meses.

Es por ello que desde UNESCO Etxea, con el apoyo de la Secretaría General de Cooperación Internacional para el Desarrollo del MAEC y la Agencia Vasca de Cooperación al Desarrollo, convocamos a profesionales y voluntariado del ámbito de la cooperación y educación al desarrollo, a otros movimientos sociales y a la ciudadanía interesada, al Seminario “La nueva agenda de desarrollo: derechos humanos y cultura en el post 2015”.

Los objetivos de este seminario son:

1. Adquirir criterio y conocimiento sobre nuevos enfoques, retos y cuestiones emergentes en la nueva Agenda post 2015,
2. Sensibilizar sobre las causas estructurales de la pobreza, vinculando lo local y lo global, resaltando las interrelaciones Norte-Sur, para generar esta nueva Agenda de Desarrollo post 2015,
3. Capacitar a las personas participantes sobre las características y retos del desarrollo humano sostenible y equitativo,
4. Profundizar en la relación existente entre la cultura y una mayor equidad social y de género,
5. Conocer el contexto internacional y la situación en el Sur y en países empobrecidos de los temas tratados.

Metodología del Seminario:

Se intercalarán las ponencias teóricas de ponentes expertos y expertas en los temas en cuestión, con espacios de diálogo y debate en cada sesión, pues la idea es que los y las participantes sean sujetos activos y aporten con sus ideas y experiencias.

El seminario se celebrará el día 16 de diciembre en el Centro Cívico de la Bolsa-Ibaiondo. Es gratuito pero se necesita inscripción previa.

El 17 de diciembre se realizará una mesa de diálogo con acceso libre en Bolunta.

Más información:

Inscripciones y programa completo

j.dominguez@unescoetxea.org

 

 

 

Previous 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 



UOC REGIONAL CENTRE
DAME 1 MINUTO
AGENDA 2030 NEWSLETTER
RECIBE NUESTRAS ACTIVIDADES
SOStenibles
ECOSYSTEM SERVICES IN THE BASQUE COUNTRY
ASOCIATE
ESTRATEGIA DE EDUCACION PARA EL DESARROLLO


With the support of
Bizkaiko Foru Aldundia / Diputación Foral de Bizkaia

Eusko Jaurlaritza / Gobierno Vasco