- News
Last news
Back EU|ES
Publicación “Empoderando a las personas pobres mediante litigios en materia de Derechos Humanos”

En 2009 vio la luz el Protocolo Facultativo al Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, lo que está fomentando una mayor toma de conciencia de la importancia de los Derechos Económicos Sociales y Culturales a nivel internacional. Así, en 2011, UNESCO, con el apoyo de varias organizaciones internacionales entre ellas UNESCO Etxea, elaboró un Manual sobre los Derechos Económicos, Sociales y Culturales.

Este Manual ofrece herramientas para las organizaciones de base que defienden los derechos humanos de todas las personas.

Los ejemplos recogidos por todo el mundo relacionan acciones de orientación política y resoluciones legales a nivel local, nacional y regional. Este manual busca empoderar a los grupos más vulnerables y marginados de la sociedad mediante el acceso a sus derechos humanos básicos. Está diseñado para estimular el diálogo entre las autoridades estatales y la sociedad civil y para provocar la exploración de formas innovadoras de conseguir que todas las partes implicadas reconozcan y cumplan los derechos humanos.

Este manual también ofrece inspiraciones para el desarrollo de nuevas estrategias y procedimientos para ampliar y reforzar la capacidad de los Estados y las acciones de la sociedad civil en la lucha contra todas las formas de discriminación y exclusión a nivel mundial.

La autora principal, Maritza Formisano Prada, es una abogada colombiana especializada en políticas públicas en la Université Panthéon-Sorbonne Paris I. Catedrática de la Universidad de los Andes en Bogotá, Colombia y de la Université Sorbonne Nouvelle Paris III, ha publicado varios artículos en Latinoamérica y Francia. Como consultora de la UNESCO, colabora en proyectos relacionados con las ciencias políticas, la comunicación, los derechos humanos, la pobreza y género.

Este Manual fue publicado en inglés, por lo que UNESCO Etxea en su compromiso de contribuir a la divulgación de documentos especializados en sus áreas de trabajo tanto en castellano como en euskera, ha realizado la traducción e impresión de esta publicación en castellano. Próximamente llevaremos a cabo la presentación del mismo, mientras tanto ya está disponible online.

“Empoderando a las personas pobres mediante litigios en materia de Derechos Humanos” (pdf - 1.42MB)

 

 

Previous 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 



UOC REGIONAL CENTRE
DAME 1 MINUTO
AGENDA 2030 NEWSLETTER
RECIBE NUESTRAS ACTIVIDADES
SOStenibles
ECOSYSTEM SERVICES IN THE BASQUE COUNTRY
ASOCIATE
ESTRATEGIA DE EDUCACION PARA EL DESARROLLO


With the support of
Bizkaiko Foru Aldundia / Diputación Foral de Bizkaia

Eusko Jaurlaritza / Gobierno Vasco