“Compartiendo el agua, compartiendo oportunidades”
es el lema elegido para el Día Mundial del Agua 2009 que se celebra
anualmente cada 22 de marzo. En esta ocasión se quiere hacer énfasis en las
cuestiones relacionadas con los recursos hídricos transfronterizos.
Las 263 cuencas y lagos transfronterizos del mundo se extienden a través del
territorio de 145 países, y cubren casi la mitad de la superficie de la Tierra.
De la misma manera, existen grandes depósitos de agua dulce bajo de las
fronteras, en los acuíferos subterráneos.
Hay suficiente agua dulce para satisfacer las necesidades de todos, sin embargo
los recursos hídricos no están equitativamente distribuidos y, a menudo, no son
gestionados de manera adecuada. En algunas zonas, la disponibilidad de agua
dulce de buena calidad se ha reducido significativamente debido a la
contaminación producida por los desechos generados por las personas, la
industria y la agricultura.
Viendo que todos los países tratarán de satisfacer sus necesidades de agua en un
contexto de recursos hídricos limitados, existe el peligro de que estallen
conflictos. Sin embargo, la cooperación y no el conflicto debe ser la respuesta.
De esta manera, durante los últimos 60 años, se han firmado más de 200 acuerdos
internacionales relacionados con el agua, y tan sólo se han denunciado 37 casos
de uso de la violencia entre los Estados en cuestiones relativas a los recursos
hídricos.
MÁS INFORMACIÓN:
Día mundial del agua
Manifiesto de la Coordinadora de ONGDs - España
III Informe de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo de los Recursos Hídricos
en el Mundo: “El agua en un mundo en cambio”.
Derecho humano al agua
Nota de prensa - experta independiente sobre el derecho humano al agua y
saneamiento, Catarina de Albuquerque