En este año 2007, donde ya se evidencia que los patrones
meteorológicos se están modificando y en el que los expertos
intergubernamentales adelantan datos desalentadores de cara a su
cuarto informe
de evaluación del cambio climático, el tema central del Día Mundial del
Medio Ambiente se ha querido hacer eco de una de las consecuencias más palpables
del calentamiento global: el deshielo de las masas polares y sus consecuencias.
Bajo el tema central de "El deshielo: ¿un tema
candente?’’ las celebraciones del
Día Mundial del Medio Ambiente quieren ser un complemento al Año Polar
Internacional haciendo hincapié en los efectos que está ocasionando el cambio
climático en las comunidades y ecosistemas polares, y las consecuencias
derivadas de ello en el resto del Mundo. El entorno polar es el que primero y
más perceptiblemente está sufriendo los efectos del cambio climático, con la
contracción del casquete polar ártico o el deshielo anticipado de capas
glaciares en ríos y lagos, actuando según los expertos como un barómetro de lo
que puede suceder en un futuro al resto del mundo.
En la pagina web del
Programa de
Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) se puede encontrar toda la
información sobre las actuaciones preparadas para este día, que se conmemora
cada 5 de junio. La Asamblea General de las Naciones Unidas estableció el 5 de
junio como el Día Mundial del Medio Ambiente para conmemorar la celebración en
Estocolmo de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente
Humano en 1972.
Las celebraciones principales del Día Mundial del Medio
Ambiente 2007 tendrán lugar en la ciudad noruega de Tromsø pero en muchos
lugares del mundo se llevaran a cabo actuaciones de comunicación y
sensibilización para que la ciudadanía se convierta en un agente activo hacia un
desarrollo sostenible y equilibrado, reforzando la idea de un cambio de
mentalidad y actitud hacia los aspectos ambientales, para asegurar que todas las
comunidades y naciones podrían disfrutar de un futuro más seguro y saludable.
En muchas de nuestras ciudades y pueblos se organizarán
en esa fecha actividades a las que nos podremos sumar para participar y
conmemorar este Día Mundial del Medio Ambiente, en el que aprender y
concienciarnos en actitudes que deberemos mantener el resto del año.
Más información:
Día Mundial del Medio Ambiente 2007
UNESCO y el cambio climático
Instituto Polar Noruego