UNESCO Etxea - Noticias
Últimas noticias
Atrás EU|EN
Nueva web de la Red de Cultura en Ramsar – Ramsar Culture Network

La Convención sobre los Humedales de Importancia Internacional de 1971, llamada la Convención de Ramsar, es un tratado intergubernamental que sirve de marco para la acción nacional y la cooperación internacional en pro de la conservación y el uso racional de los humedales y sus recursos.

La Convención Ramsar ha ido evolucionando a través de los años, ampliando su alcance y avanzado hacia un enfoque más holístico de los humedales. La cultura, que se genera en casi todas las actividades humanas, se menciona claramente en el Preámbulo de la Convención. Pero no ha sido hasta el año 2002, sin embargo, cuando el tema fue tratado oficialmente en la implementación de la Convención.

Para llevar a cabo la incorporación de aspectos culturales en los trabajos de la Convención, el Comité permanente creó en 2006 un Grupo de Trabajo de la Cultura, integrado por personas expertas y representantes regionales. Actualmente existe una nueva Red de Cultura de Ramsar (Ramsar Culture Network), que conformada por miembros de todo el mundo, se compromete a la siguiente misión:

"Reunir y crear sinergias entre las organizaciones y personas que pueden contribuir a un acercamiento a la conservación y el uso racional de los humedales, que integra los aspectos culturales y naturales, y con ello consigue una mayor eficacia en la aplicación de la Convención de Ramsar".

Maider Maraña, de UNESCO Etxea, es miembro de esta Red de Cultura en Ramsar.

Más información:

Ramsar Culture Network

Convención Ramsar

Miembros de la Red

 

 

 

Anterior 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 



PUNTO UOC
DAME 1 MINUTO
BOLETIN AGENDA 2030
RECIBE NUESTRAS ACTIVIDADES
SOStenibles
SERVICIOS DE LOS ECOSISTEMAS DE EUSKADI
ASOCIATE
ESTRATEGIA DE EDUCACION PARA EL DESARROLLO


Con el apoyo de
Bizkaiko Foru Aldundia / Diputación Foral de Bizkaia

Eusko Jaurlaritza / Gobierno Vasco